viernes, 20 de agosto de 2010

proceso productivo

proceso productivo
1.
Es la aplicacion de tecnicas para determinar el tiempo que invierte un trabajador calificado en llevar a cabo una tatrea definida efectuandola segun una norma ( metodo) de ejecucion preestablecida.
2.
Existen muchos procedimientos distintos para medir los TR( tiempo de reloj), valorar los FR(factor de ritmo) , y determinar los K (los suplementod de trabajo), no nos debe extrañar que existan muchos sistemas para medir los tiempos tipo. El industrial elige el que le sea más económico, pues por un lado se
encuentra el coste de su determinación y, por otro, la economía que le produce su exacta
determinación.
Empleará un procedimiento de valoración rápido, sencillo y sin grandes pretensiones
de exactitud, sí lo a de aplicar a la fabricación de una o muy pocas piezas.
Utilizará el sistema más exacto posible, realizando gran número de observaciones, si ha
de colaborar gran número de tareas iguales. En el primer caso, los errores cometidos al
calcular el tiempo tipo, repercuten en una sola pieza y, en general, la economía de los
resultados con la empresa con creces a los gastos producidos por su determinación. En
el segundo caso le interesa realizar muchas mediciones para determinar el tiempo tipo
con una gran exactitud, porque los beneficios económicamente producidos al trabajar
sobre muchas piezas es superior a los gastos ocasionados por el cálculo de dicho
tiempo.
Los sistemas más empleados por los industriales son: estimación , datos
históricos, muestreo, tiempos predeterminados, empleo de aparatos de medida: el
cronometraje. Datos tipo
Los dos primeros sistemas indicados son procedimiento no técnicos porque están
basados en la experiencia profesional. su utilización es muy necesaria en la industria.
3.
Una forma de diferenciar es la calidad el producto. Puede distinguirse entre calidad objetiva (tiene una naturaleza técnica, es medible y verificable) y calidad percibida (es subjetiva, es una evaluación del consumidor). Para el marketing, la que importa es la segunda. La calidad del producto influye en la formación de expectativas acerca del precio del mismo, pero, a su vez, el precio utilizado como un indicador en la formación de la percepción de la calidad del producto.
4.
*Evaluar la satisfacción y analizar las expectativas de calidad de nuestros Clientes.
*Ofrecer servicios conforme a las especificaciones y requisitos establecidos.
*Proporcionar resultados económicos y financieros que valoricen los activos.
*Promover la gestión de la calidad a todo el personal, en todos los niveles y en todos los procesos de la Empresa.
*Asumir una actitud proactiva para prevenir las causas que puedan dar origen a no conformidades.
*Impulsar un management comprometido con la calidad, con el fin de asegurar el futuro de la Empresa y su desarrollo.
*Aplicar el modelo para una gestión empresaria de excelencia utilizada como base para el Premio Nacional a la Calidad...
*Sustentar la mejora continua como prioridad de la gestión de la calidad, interpretando las expectativas de nuestros clientes, para que, en caso de corresponder, convertirlas en especificaciones de nuestros servicios.
*Establecer un grado de colaboración y compromiso con todos nuestros proveedores y contratistas en el ámbito de la calidad.
*Administrar los recursos humanos en el marco de un proceso de mejora continua que permita, permanentemente, obtener una mayor eficiencia en la gestión.
*Fijar anualmente los objetivos de calidad dentro de los de gestión Empresaria.

miércoles, 30 de junio de 2010

fisica 2 cantidad de movimiento

1-inserte un video que esplique el tema.

jueves, 17 de junio de 2010

fisica

1- Defina la ley hooke.

Rober Hooke fue el primero en establecer esta relacion por medio de la invencion de un volante de resorte para el reloj. En terminos generales, Hooke descubrio que cuendo una fuerza F actua sobre un resorte produce en el un alargamiento S que es directamente proporcional a la magnitud de la fuerza. La ley de hooke se representa como F= Ks.


2-Nombre y explique ejemplos donde se aplique la ley de hooke.
*Elasticidad: las bandas de gomas, las pelotas de golf, los trampolines, la camas elasticas, los futbol y resortes son ejemplos comunes de cuerpos eslaticos.
*Inelasticidad: las masillas, las pastas, las arcillas son ejemplos de cuepos sin elasticos.

3-

miércoles, 5 de mayo de 2010

matiasfig trabajo de investigacion

1. ¿Que es una industria?
Rta: se define la industria como el conjunto de las instalaciones, técnica y recursos que se destinaran a transformar los materiales con el objeto de tener productos manufacturados y también la producción de materias básicas que pueden ser consumidos directamente o utilizados en procesos posteriores.
En su definición mas emplea, la industria abarca todo el proceso de obtención de la materia, desde la localización y extracción, pasando por la transformación, asta la distribución final en forma de producto elaborado.

2. Nombre y explique algunos tipos de industria (inserte imagen).
Rta: Metalúrgica (Techint), petrolera (Refinor), automotriz (Volkswagen), textil (Alpargatas), alimenticia (Arcor), minería (Bajo la Alumbrera), azucarera (ingenio Concepción, Tucumán), citrícola: exportación fruta fresca, de derivados: esenciales, jugo concentrado, cáscara disecada (SA San Miguel, Tucumán), energía eléctrica: nuclear (NASA, Embalse Río Tercero).

3. Mencione 10 industria ubicada en la provincia de San Luís.
Rta: Glucobil, Bagley, Plastiferro, Koinor, Arcor, Kraft, Kramfsa, La Serenísima, Ledesma, Sancor.

matiasfig trabajo de investigacion

1.¿Que es una industria?
Rta: se define la industria como el conjunto de la instalaciones, técnica y recursos que se destinaran a transformar los materiales con el objeto de tener productos manufacturados y también la producción de materias básicas que pueden ser consumidos directamente o utilizados en procesos posteriores.
En su definición mas emplea, la industria abarca todo el proceso de obtención de la materia, desde la localización y extracción, pasando por la transformación, asta la distribución final en forma de producto elaborado.
2.Nombre y explique algunos tipos de industria (inserte imagen).
Rta: Metalúrgica (Techint), petrolera (Refinor), automotriz (Volkswagen), textil (Alpargatas), alimenticia (Arcor), minería (Bajo la Alumbrera), azucarera (ingenio Concepcion,Tucumán), citrícola:exportación fruta fresca,industrialización de derivados:aceites esenciales, jugo concentrado, cáscara disecada(SA San Miguel,Tucumán), energía eléctrica:generador nuclear (NASA, Embalse Río Tercero).
3. Mencione 10 industria ubicada en la provincia de San Luis.
Rta: Glucobil, Bagley, Plastiferro, Koinor, Arcor, Kraft, Kramfsa, La Serenisima, Ledesma, Sancor.